Resolución 2724 del 26 de diciembre de 2017 “por medio de la cual establecen los criterios y procedimientos para la elaboración de los estudios técnicos, económicos, sociales y ambientales, con los cuales se presenta la propuesta de zonificación y el régimen de usos para los pastos marinos por parte de las Corporaciones autónomas Regionales y se adoptan otras determinaciones.” Del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Los pastos marinos son un hábitat importante para el desarrollo del ciclo de vida de las especies marinas. Por lo anterior se hace necesario regular qué actividades pueden realizarse dentro de los mismos como lo establece el Artículo 2.2.4.2.5.1 del Decreto 1076 de 2015. La Resolución en comento establece el procedimiento que las Corporaciones Regionales deben seguir para presentar la propuesta de zonificación para su aprobación por parte del Ministerio.
La Resolución también establece la clasificación de la pertinencia de las variables técnicas para los factores fisicogeográficos, bioecológicos, socioeconómicas, culturales y ambientales que deben tener estos estudios, junto con los criterios que deben aplicar, tal como la vulnerabilidad del hábitat, su resiliencia, su integralidad, configuración espacial, conectividad, presencia de especies en peligro, sus usos actuales, sus usos proyectados, los servicios ecosistémicos que presta y su valor cultural, entre otros.
La Resolución establece que mientras no se haya establecido la delimitación de este tipo de hábitat, los distintos mecanismos de licenciamiento ambiental deben contar con estudios técnicos adicionales que establezcan medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos a estos ecosistemas marinos. Si bien el régimen de transición permite que las actividades licenciadas antes de que se realice la zonificación continúen, establece que, una vez se establezca esta delimitación, se puedan imponer medidas de manejo ambiental adicionales en el marco de estos licenciamientos.